Descripción del proyecto
ORIGEN
Híbrido de «Riporia x Berlandieri», seleccionado en la Escuela de Viticultura de Oppenheim a partir del Teleki nº 4.
CARACTERES AMPELOGRÁFICOS
- Sumidad: vellosa blanca, con borde carminado a rosado.
- Hoja joven: arañosa, bronceada y con frecuencia muy recortada.
- Hoja adulta: muy grande, cuneiforme, limbo brillante y finamente ambullonado, seno peciolar en V estrecha sobre las hojas jóvenes que acaba convirtiéndose en U abierta, punto peciolar rosa, nervios y peciolos pubescentes, diente ojivales poco salientes pero agudos y los tres dientes que terminan los nervios están muy marcados.
- Pámpano: Acostillado, con nudos violetas, pubescente sobre todo en los nudos. El zarcillo es fino y prácticamente siempre trifurcado en las cepas adultas.
- Flor: masculina siempre estéril.
- Sarmiento: anguloso, glabro con algunos pelos pubescentes en los nudos, corteza de color beige a chocolate oscuro, nudos poco aparentes, yemas pequeñas, puntiagudas.
APTITUDES CULTURALES
Este patrón se ha ido imponiendo en los últimos tiempos en muchas zonas vitícolas porque confiere a los injertos un desarrollo y una entrada en producción muy rápida y un gran vigor, que es capaz de mantener durante la vida de la plantación, contando además con que favorece la fructificación y adelanta la maduración.
Es bastante resistente a contenidos altos de caliza en el suelo, aunque a veces se señala que no es superior es este sentido al 99R o 110R, yendo muy bien en terrenos con subsuelo fresco y húmedo, pero la adaptación a suelos secos es bastante mala.
Es sensible a la carencia de magnesio y tiende a agravar los problemas de desecación del raspón.
Su resistencia a la salinidad es nula.
Es resistente a los nematodos (Meloidogyne).
Sus campos de pies madres producen mucha madera que enraízan bien y que también responde adecuadamente al injerto sobre todo en campo, aunque en taller tampoco va excesivamente mal.